top of page
Proyectos

Campaña Lanzamiento de Tinapp

En el año 2020 comencé a laborar en una planta de producción de hilo de poliéster llamada UTEXA, que pertenece al grupo Elcatex.

 

En este mismo año, Grupo Elcatex, en aras de disminuir el contacto debido a la pandemia y con el propósito de innovar dentro de sus empresas, creó una aplicación en la cual los empleados de todas las empresas del grupo podían ver de manera virtual sus vouchers de pagos, calcular vacaciones, adelantos de salarios y demás.

 

Se me propuso colaborar con la campaña de lanzamiento oficial de la aplicación, donde grabaríamos un instructivo breve que explicaría al usuario qué era Tinapp, cómo descargarla en sus teléfonos y cuál sería su utilidad.

 

Actualmente, Tinapp es una aplicación para el manejo de las finanzas personales, que brinda herramientas para que los usuarios puedan registrar sus ingresos y gastos desde cualquier lugar.

Proyecto Interno de Elcatex

Co-Fundadora de Meninas

Tienda en Linea

Co-Fundadora de Meninas, una tienda que nació en diciembre de 2016 como tienda de maquillaje y luego se transformó en una tienda de bisutería artesanal. Fui responsable de crear la marca y la tienda, mientras que mi madre se encargaba de diseñar y crear los accesorios. Durante mi período universitario hasta el 2020, gestioné la parte administrativa, financiera, de marketing y ventas. Elaboraba presupuestos, asignaba ganancias, fijaba precios, tomaba las fotografías de los productos y gestionaba campañas publicitarias y colaboraciones con otras marcas. Además, me encargaba de la atención personalizada a los clientes. Tras la pandemia, me adentré en el mundo corporativo, llevando mis experiencias y habilidades adquiridas a nuevas oportunidades.

18042653065226935.jpg

FinAd

Pitch Morning Business Project

UNITEC 2019

Financial Advisor Project

El problema:

El problema radicaba en la dificultad de tomar una decisión informada respecto a cuál tarjeta de crédito era la más conveniente, debido a la gran cantidad de opciones disponibles en el mercado, con más de 12 bancos en Honduras ofreciendo diversas tarjetas, y esto se amplificaba en toda Centroamérica. Además, existía el descontrol en los gastos a través del uso desmedido de la tarjeta de crédito, sumado al descuido en el seguimiento de las fechas de pago, lo que generaba el riesgo de incurrir en cargos por intereses.

Propuesta de solución:

FinAd habría brindado a todos los usuarios asesoramiento gratuito a través de una serie de preguntas en nuestra plataforma, proporcionando como resultado las tarjetas de crédito que mejor se adaptaran a sus necesidades. Estas tarjetas habrían sido ofrecidas por diferentes bancos en el país centroamericano en el que el usuario residiera. Además, FinAd habría contado con un servicio premium que habría permitido a los usuarios llevar un control detallado de sus gastos y patrones de consumo con sus tarjetas. Este servicio también habría incluido notificaciones sobre las fechas de corte y pago, ayudando a evitar el cobro de intereses por descuidos.

bottom of page
María José Guerra